viernes, 13 de enero de 2017

Cómo mejorar los hábitos de lectura en los adultos




Según la Real Academia Española la palabra que usamos para definir Hábito es la siguiente: Modo especial de proceder o conducirse adquirido por repetición de actos iguales o semejantes, u originado por tendencias instintivas.
Más claro de ahí, ni hablar. Ahora la cuestión es porque se nos hace tan difícil comenzar o mantener dicha costumbre.  A veces es el tiempo mal empleado en asuntos secundarios  o las actividades diarias que nos arropan. Para darles un dato de mi país: República Dominicana, con un 32%, ocupa el segundo lugar entre once países de América Latina y el Caribe con menor población de no lectores de libros, solo superado por Chile.
Bueno….
Aquí van mis recomendaciones para empezar o mejorar los hábitos de lectura:

ü  Comenzar por libros cortos
Cuando no se tiene la lectura como un hábito, un libro demasiado largo puede resultar bastante abrumador. En mi caso cuando estaba en secundaria mi profesor de literatura  Pablo Henríquez.
Me obligo a que leyera La República de Platón, casi muero por un derrame cerebral, como rayos me pone a leer esto y que me excusen los seguidores de Platón. Eso hizo que me diera un Rebel Reader y acabara leyendo novelas de decima categoría. Eviten eso y lean algo corto pero edificante.

  ü  Elegir un horario y espacio propicio.
Es fundamental tener un horario así no nos robamos a nosotros mismos, y no acumulamos tareas por estar leyendo no imiten mi ejemplo, mi droga personal es leer y mis tareas se me están acumulando, its very hard.  En otro orden el espacio cuenta, tiene que ser relajado, sin distracciones ni ruidos innecesarios.


Beneficios de leer
*      Agudiza la astucia.
*      Estimula el intercambio de información y conocimiento.
*      La costumbre de leer, retarda la aparición de los síntomas de demencia.
*      Estimula la percepción.
*      Estimula la concentración.
*      Estimula la empatía.


Escrito por Lica.


No hay comentarios:

Publicar un comentario